Hoy te propongo un recorrido en 5 pasos para que llegues a conseguir ese objetivo tan preciado, el éxito, tú éxito!

¿Comenzamos?

1. Eres un ser Completo

Reconoce tu verdadera identidad como un Ser completo, sin carencias ni sentimientos de escasez.

Cada persona viene con los recursos adecuados que le permitirán el desarrollo de su propia evolución. Entender este principio es básico para no caer en la competitividad, la envidia o la desmotivación que sólo nos llevaría a la parálisis de nuestro desarrollo.

Seguir leyendo >>

2. Tu Valor

Acepta el Valor que imprime tu personalidad como un Ser único y ponlo al servicio de tu objetivo.

¿Alguien piensa que hay siquiera dos formas iguales de decir “hola”?, ciertamente no; cada saludo, aunque sea hecho por diferentes personas y con la misma palabra, tiene un toque diferente y personal. El tuyo es genuino, quizás sea el tono, el timbre de voz, la delicadeza de tus formas, la vitalidad de tu palabra… tu “cuerda” forma la “orquesta” del mundo.

Quiero saber más >>

3. Lo que ya tienes

Olvida lo que crees necesitar y pon foco en lo que ya tienes.

¿Cómo estás utilizando tus cualidades? ¿para qué piensas que te han sido dadas a ti y no a otro? Sentir que las cualidades del otro son mejores que las tuyas es simplemente una necedad; el otro o los muchos otros trabajan por superar sus propias dificultades (que son diferentes a las tuyas). Ellos utilizan las cualidades que tienen, y tú has de superar tus propias dificultades con las herramientas que te fueron entregadas.

Quiero saber más >>

4. Olvida los Resultados

Desapégate de los resultados y disfruta de los aprendizajes que el camino te vaya regalando, ellos serán tu activo más importante.

En  PNL (programación Neuro Lingüística) lo llaman la ecología del objetivo. Quiere decir que a veces nos excita pensar en tal o cual resultado deseado, sin haber contemplando los diversos movimientos que ese resultado u objetivo va a generar en nuestra vida, y cómo estos “movimientos” afectarán a nuestra “vida establecida”, léase nuestras relaciones, nuestras rutinas diarias, nuestros hobbys; en definitiva a todo nuestro entorno conocido. Confiar en la sabiduría de nuestro Ser es aceptar que el resultado que llegue es el más ecológico para nuestro momento y constatar que los aprendizajes obtenidos en el camino es lo que marca la diferencia entre nuestro ayer y nuestro ahora.

Cuéntame  más >>

5. Tu yo actual y tu yo en potencia

Tu “yo” actual y tu “yo” en potencia caminan juntos y ambos se nutren de los pensamientos que tu supraconsciencia te va proporcionando.

Sé equitativo y vigilante con ambos para permitir su avance. La meta es que se fundan y den lugar a la mejor versión de tu “yo” ideal. Cada pensamiento que cruza por nuestra mente actúa como reclamo para llevarnos a un lugar diferente, por eso es de vital importancia que en todo momento nos respondamos de forma consciente a estas preguntas: 1º.- ¿En qué lugar queremos estar?. 2º.- ¿El pensamiento que hemos permitido que anide y tome fuerza en nuestra mente, nos lleva a ese lugar?. Y si no es así, qué otra información nos está proporcionando que nos es de utilidad para llegar a ese “lugar” donde queremos estar. Recuerda que quien camina sólo va más rápido, sin embargo quien camina acompañado llega más lejos.

Quiero saber más >>

¡Que tu éxito sea la manera de enfrentar tu propio camino, y la persona en la que te conviertes en  ese devenir!

¿Cómo de viable es para ti afrontar estos 5 pasos? ¿a qué lugar quisieras llegar con ellos? Me encantaría poder leerte en los comentarios 😉