Ya os hablé sobre el Agua en anteriores post y donde hablamos sobre la mejor forma que existe actualmente de beber agua verdaderamente saludable. Sin embargo hoy quiero ir un paso más allá aún y hablaros de la manera en la que afecta el agua sobre nuestra piel.

¿Sabes lo que está llegando a tu casa por las tuberías además de agua?

El agua es una sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza y en estado puro está constituida por hidrógeno y oxígeno (H2O). Ocupa las tres cuartas partes de nuestro planeta y casi un 80% de nuestros órganos y vísceras son agua. Sin agua no hay vida!

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El agua contiene trece mil componentes potencialmente tóxicos!!. Y te estarás preguntando de dónde salen todos estos “componentes extras”  que nos llegan con nuestras preciadas moléculas de H2O.

Pues bien, unos se van uniendo por arrastre en el curso de ríos, acuíferos y tuberías de distribución, otros son partículas en suspensión que hay en el ambiente y que finalmente acaban en el agua y por último están todos los compuestos químicos añadidos en las plantas de potabilización.

Estos compuestos químicos entre otras cosas, son los que permiten eliminar patógenos que puedan provocarnos infecciones y aunque es cierto que podrían emplearse otros medios menos agresivos para este mismo fin, la realidad es que los organismos encargados de este tema reconocen abiertamente que supondría una inversión económica de gran magnitud y que de momento lo van solventando con este procedimiento de tratamiento químico poco saludable, aunque infinitamente más barato que una infección a gran escala en la sociedad.

El cloro, ese gran desconocido

Son múltiples los productos químicos que se le añaden al agua (se puede entrar en las web de las empresas de agua de tu ciudad o llevar una muestra de tu propia agua para que sea analizada por un laboratorio), pero voy a centrarme en el cloro, por ser el de mayor concentración.

El cloro es uno de los elementos más tóxicos que se encuentra en la naturaleza y también es el más reactivo; Esto quiere decir que no sólo sufriremos las consecuencias en nuestro organismo del propio cloro, sino también de los subproductos que estas reacciones generan al entrar en contacto con materia orgánica, como son las cloraminas o cloro combinado.

Todos tenemos memorizados el “olor a cloro”, sin embargo es un error, ya que el cloro no huele, lo que da ese olor tan poco agradable, es precisamente la reacción del cloro con otras materias; esto quiere decir que cuanto más intenso sea el olor mayor cantidad de cloraminas se están produciendo en nuestra agua.

Casi todas las personas que conozco ya están concienciadas (afortunadamente) con ingerir solamente agua previamente pasada por un buen purificador y con el beneficio que hacemos a nuestro organismo y al planeta con esta opción frente al agua embotellada. Ahora bien, ¿tenemos conciencia de cómo está afectando el cloro y sus subproductos a nuestra piel?

¿Qué le ocurre a tu piel cuando te duchas?

Hace unos dos años entré en el cuarto de baño de una amiga y al ver que su ducha se salía de los modelos corrientes, pregunté por su utilidad. Fue la primera vez que oí hablar de ecoducha o ducha con filtro, y después de que ella me contará cómo le había desaparecido un problema de piel con el que había convivido durante años, me puse a investigar sobre el tema.

Por supuesto ese mismo día pedí por internet mi primera ducha con filtro, y dos días después estaba comprobando en mi propia piel (nunca mejor dicho) las grandes bondades de tan pequeño y barato aparato! ¿Cómo es posible que no me hubiese enterado antes?….bueno probablemente porque no estaría sensibilizada con el tema y si lo he escuchado en algún momento de mi vida, seguro que no le di la importancia que el tema requiere.

Por este motivo he decidido escribir este post, pienso que ahora hay muchas más personas que son conscientes de la importancia de la prevención y cómo los hábitos de vida saludables contribuyen a mantenernos alejados de la enfermedad.

La piel es nuestro gran órgano protector por excelencia, ya que recubre todo nuestro cuerpo físico y su ph es de 5,5 (el ph es el grado de acidez/alcalinidad), en cambio el ph del agua está en torno a un ph 7. Esto quiere decir que si cada día estamos alterando el ph de la piel, su sistema de defensa acaba resentido y es cuando aparecen problemas, como sequedad, dermatitis atópica o cualquier otra lesión o anomalía en la piel.

El profesor Ernest Blatchley, en su trabajo titulado: Environmental Science&Technology que publicó en la Sociedad Americana de Química afirma, que las cloraminas son compuestos altamente tóxicos que inhalados junto con los vapores que se generan en la ducha o en la cocción de alimentos, no solamente pueden ser la causa de problemas pulmonares y de bronquios y en niños provocar episodios asmáticos, sino que alerta de que estos compuestos derivados del cloro podrían llegar a causar daños cardíacos y neuronales.

Por supuesto la salud del cabello, ojos y dientes también se ve resentida en cuanto están expuestos al cloro y sus derivados (los dientes se conservan en un ph salivar que al verse alterado por el ph del agua clorada, empiezan a generar sarro y color amarillento o pintas marrones).

Haz esta simple prueba

A través de la piel se absorbe aproximadamente ocho veces más cantidad de cloro y sus derivados que por la ingesta y esto puede comprobarse haciendo un experimento simple:

Llena un vaso de agua hasta la mitad aprox. Y mide su nivel de cloro con tiras para ph o con las pastillas que colorean el agua según sea el nivel de cloración; después remueve el agua del vaso con dos dedos y vuelve a medir. Sorpresa!! Ha desaparecido el cloro del agua, sin embargo siento decirte que lo único que ha pasado es que el cloro ha migrado del agua a tu organismo a través de tu piel.

Es un simple ejercicio muy visual que te hará pensar qué está pasando cada vez que te duchas o te lavas los dientes con agua clorada. Y qué acabará pasando en tu sistema celular si día tras día estás alterando el ph en el que las células se mantienen sanas.

Conclusiones y Soluciones

Cómo conclusión a este post, quiero resaltar que el agua que llega a nuestras casas es totalmente potable y absolutamente nada saludable.

Que la responsabilidad de tu salud y la de tu familia es tuya y que ir implementando en tu vida todo aquello que contribuye a tu bienestar, ahora está a tu alcance gracias al acceso que tienes a la información y a la entrega y empeño que muchas personas y empresas están poniendo para servir en el ámbito de la salud y bienestar.

Pues bien, después de haber estado investigando y probando con varios métodos, mi recomendación ideal es que si puedes permitírtelo económicamente te instales un buen filtro de carbón activado en la entrada de agua a la casa. Si al igual que a mí esto se te sale de presupuesto o prefieres algo que sea más rápido, los filtros individuales para cada grifo son una buena solución y están al alcance de todos los bolsillos.

Hay muchas empresas en el mercado que se dedican a esto, y como en todo hay que distinguir el trigo de la paja

Es importante que te asegures que el filtro es de carbón de buena calidad. Han de ser bloques fuertemente prensados, en cuya fabricación no se hayan utilizado a su vez productos químicos o pegamentos desconocidos.

La eliminación de contaminantes por medio de la utilización de filtros de carbón activado de alta calidad se caracteriza sobre todo por dos procesos:

  1. La eliminación física de los contaminantes por medio del bloqueo de aquellas partículas demasiado grandes como para atravesar los poros. Esta es la función más habitual y conocida del filtro.
  2. Los filtros de carbón activado filtran además por medio de la capacidad de adsorción. Este es un proceso de filtración único, que también se da en la naturaleza, para la filtración selectiva de contaminantes del agua potable. Este tipo de sistemas no precisa de ninguna fuente de energía excepto la propia presión del agua, por lo que su uso es económico y respetable con el medio ambiente.

La solución que te recomiendo y uso

Mi elección finalmente ha sido por una empresa que tiene unos valores que me cautivaron, y que su principal motivación es que las personas puedan tener acceso a disfrutar de un agua saludable en sus hogares o lugares de trabajo. Son personas de un trato muy agradable y la gestión de la compra como la recepción del producto han sido totalmente satisfactorias.

Tienen varios tipos de filtro y los precios son realmente buenos en relación con la calidad del producto. Lo recomiendo con absoluta confianza, ya que mi experiencia tanto con las personas de la empresa como con su producto ha sido de 10. Me llegó el pedido en dos días, perfectamente embalado y la instalación no puede ser más sencilla…a los 5 minutos lo había instalado yo misma!!

He comprobado si realmente elimina el cloro poniendo una pastillita DPD4, y efectivamente el agua no se colorea, también he medido el ph del agua que sale por el filtro, y sí se ajusta más al ph de la piel, que el que sale por el grifo sin filtro. En definitiva que el filtro cumple con lo que promete!

Todos los lectores de mi blog tendrán un DESCUENTO especial gracias al acuerdo que he alcanzado con el proveedor 

👇 Adquiere aquí tu Filtro de Ducha 👇

He conseguido un descuento exclusivo para ti lector/a, por lo que puedes comprar el filtro para ducha con un descuento! Sólo tienes que introducir el código alicianava5 al finalizar tu compra. Puedes conseguir el filtro para tu ducha aquí. Vamos que ya no tienes excusas! [ El código de descuento es válido para cualquier producto ]

Espero haber contribuido a que a partir de ahora puedas disfrutar de una saludable ducha! Leo tus opiniones en los comentarios 😉