La contaminación del Agua
La crisis del plástico es más grave de lo que piensas: envenenamiento del agua y del aire por micropartículas de plástico, el plástico dentro de nuestro organismo…
“El plástico está en lo que comemos, bebemos y en el aire que respiramos y representa una amenaza cada vez más importante para la salud humana y la del planeta”.
Con esta dramática cabecera concluyen su trabajo una treintena de científicos, doctores y otros expertos en las jornadas organizadas en el Reino Unido por el grupo Common Seas (orbmedia.org)
A pesar de las iniciativas de reciclaje por parte de los gobiernos y de los colectivos concienciados con este importante tema de actualidad alarmante, el impacto medioambiental y para la salud que está representando el problema de los plásticos es de gran magnitud.
Al horror de estar contemplando imágenes desoladoras de pájaros atragantados y tortugas enredadas y asfixiadas por bolsas de plástico – cada año mueren más de un millón de aves marinas, cien mil mamíferos marinos, cientos de miles de tortugas e innumerables peces-, está la gran duda de cómo o mejor dicho de cuánto, esta “epidemia plástica” está afectando a nuestra salud.
Micro partículas de plástico
A pesar de las grandes lagunas de información al respecto de estas preguntas (sobre todo por los grandes intereses económicos que genera la industria del plástico y agua embotellada), los científicos sí han llegado por consenso a la evidencia de que los microplásticos se están encontrando en toda gama de productos alimentarios tales como la miel, el azúcar, mariscos y pescados, agua embotellada y de grifo, sal de mesa y en refrescos.
Micro partículas de plástico que llueven sobre las ciudades y miles de microfibras plásticas que liberan los tejidos sintéticos, y lo que es más aterrador si cabe aún, es la gran cantidad de microplásticos encontrados dentro del cuerpo humano. Son partículas microscópicas o de tamaño nanométrico que entran en la cadena alimenticia, el aire, el suelo y el agua que bebemos.
Según los científicos, si estamos respirando estas partículas y fibras de tamaño micro y nanométrico, es altamente probable que estén entrando al torrente sanguíneo y al tejido pulmonar o que se alojen en los sistemas intestinal, respiratorio o linfático, causando serias trabas en el funcionamiento de los órganos y deteriorando así nuestra salud.
Estudios sobre el Agua y los plásticos
El 95% de los adultos que participaron en un estudio sobre el Bisfenol A (BPA) dio positivo en las analíticas de orina. En otro se descubrió que el 83% de las muestras de agua del grifo analizadas en siete países diferentes contenían microfibras de plástico.
Un estudio publicado la pasada semana evidenciaba que en más del 90% del agua embotellada de once marcas diferentes contenían microplasticos y/o bisfenol A (sustancia química que interfiere con el sistema endocrino provocando desequilibrios en la glándula tiroides, sistema neurológico e inmunológico y según el Doctor Olea, catedrático de medicina física, estas sustancia están relacionadas con diferentes tipos de cáncer).
Y a principios de este nuevo año 2018 se descubrió que el rio Tame en Manchester tenía 517.000 partículas de plástico por metro cúbico de sedimento!
Muestras del suministro doméstico de agua potable tomadas en más de una decena de países de los cinco continentes, han revelado la presencia de microfibras de plástico en un 83% de los casos y el índice de contaminación del agua del grifo es de 4,8 por cada 500 mililitros.
El premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus se pronuncia sobre este problema diciendo: “esto debería preocuparnos” y añadía:
“Sabíamos que el plástico está afectando a nuestra cadena alimentaria y ahora sabemos que también a través de nuestro agua potable”
¿Qué puedo hacer para beber agua saludable?
Al no existir una normativa que nos proteja frente a esta contaminación de nanopartículas plásticas y bisfenoles y mientras llega algún plan por parte de los gobiernos que pueda abordar de manera exhaustiva esta gran amenaza para la salud y, dado que ha sido creada desde nuestra inconsciencia, lo más responsable y de sentido común para aportar una solución , pasa por que tomemos conciencia de cómo esto está influyendo en nuestra salud y en la sostenibilidad del planeta. Y así mismo hemos de ser nosotros individualmente quienes hagamos de nuestros hogares y centros de trabajo, lugares saludables donde podamos experimentar el amplio concepto de bienestar.
Teniendo en cuenta que el agua es el macronutriente por excelencia, ya que la composición del cuerpo humano es de agua en torno al 80% y la más mínima deshidratación tiene efectos fatales en los órganos y en el rendimiento cognitivo ( estudios llevados a cabo en personas con Alzehimer encuentran altos niveles de aluminio en el cerebro). Se hace sumamente importante tomar las riendas e implementar en nuestras vidas los sistemas o herramientas que cuando menos, minimicen el impacto de estos y otros contaminantes (cloro, aluminio, arsénico, plomo, plásticos, restos de medicamentos y pesticidas, etc..) en nuestra salud.
Afortunadamente y gracias a la innovación tecnológica hoy está al alcance de todos nosotros poner los medios necesarios para responsabilizarnos y poner la barreras necesarias para conservar nuestro bien más preciado y el de nuestra familia.
Yo particularmente y después de haber probado varios métodos, me instalé un sistema de tratamiento de agua corriente porque está avalado por el certificado de la NSF Internacional el cual me garantiza que elimina más de 140 contaminantes del agua y además trae incorporado un sistema de luz ultravioleta que desactiva el ADN de las posibles bacterias que pudieran anidar en las tuberías.
Aquí la evidencia de como atrapa todos los contaminantes, a la izquierda el filtro ya usado y a la derecha un filtro nuevo.
Por supuesto el agua resultante después del proceso de purificación mantiene todas sus sales y compuestos beneficiosos para el correcto funcionamiento del organismo, ya que agua potable no es sinónimo de agua Saludable.
¡Recuerda: consumiendo agua del grifo de calidad contribuyes con la conservación de tu salud y a la sostenibilidad medioambiental! Una vida Feliz es una vida Saludable!
Si necesitas información más detallada o cualquier aclaración sobre este sistema, estoy a tu disposición para facilitártela y asesorarte sobre la mejor vía para que puedas adquirirlo y empezar a disfrutar de las extraordinarias ventajas que aporta.
Protegerte ahora está en tus manos, en las mías facilitarte la mejor herramienta que he encontrado para ello.
Ojalá este post haya conseguido el objetivo de cuanto menos, concienciarte sobre los efectos de tus hábitos y de la importancia de tu implicación en la construcción de un mundo sostenible.
Feliz y saludable día!!
👉 Contacta ahora conmigo y comienza a beber Agua Saludable
[ Todos los lectores de mi blog tendrán un DESCUENTO especial gracias al acuerdo que he alcanzado con el proveedor ]
20 comentarios